SEVILLA
Alcance
La colaboración entre el Ayuntamiento de Sevilla y la Fundación Cámara de Comercio de Sevilla busca regular la reposición de los árboles dañados por la borrasca Bernard, que provocó la eliminación de casi 1.000 árboles en la ciudad. El objetivo es conservar la infraestructura verde, la cual ofrece importantes beneficios ambientales, como mejorar la calidad del aire, actuar como sumidero de carbono, captar agua de lluvia, regular el clima local, mitigar el calor, reducir el consumo energético y fomentar la biodiversidad.
Colaboración Cámara y Ayuntamiento
Reposición de Árboles
Beneficios Ambientales


¿Cómo participar?
- La empresa o particular podrá aportar desde un árbol (200€) y el 10% de la aportación será para los gastos de gestión y desarrollo del proyecto.
- Elección de la especie y el lugar de plantación según el plan de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Sevilla.
- Para proyectos de importe superior a 3000€
- Foto del acto simbólico de la plantación junto al Presidente de la Cámara y autoridad designada por el Ayuntamiento.
- Colocación de una placa con el logo de la empresa o el nombre de la persona donante.
- El Presidente de la Cámara entregará el Sello Cámara a la empresa o particular comprometida con la infraestructura verde.
Beneficios de Inversión en Reposición:
La inversión en la reposición de árboles presenta diversos beneficios
- Campaña de plantación por parte de empleados o clientes.
- Marketing de repercusión en medios de la aportación de la empresa.
- Sello de Cámara de reconocimiento como empresa comprometida con la infraestructura verde urbana.
- Rotulado con el logo de la empresa en el mobiliario de la arboleda apadrinada.
- Beneficios fiscales de la aportación para la reposición.


Campaña de Plantaciones:
- Consolidar el arbolado.
- Maximizar los beneficios y minimizar los conflictos del arbolado.
- Incrementar la cobertura arbórea en un 5% cada año en los próximos 20 años.
- Alcanzar la estructura deseable de la población arbolada, como potenciador de la biodiversidad.
- Plantación de especies nuevas para llegar al objetivo, a medio plazo, de 80 especies diferentes por distrito y 110 por zona verde.
Además...
Mejora de la calidad del aire
Los árboles absorben dióxido de carbono y liberan oxígeno, ayudando a reducir la contaminación del aire.
Fomento de la movilidad activa
Los árboles pueden incentivar a las personas a caminar o andar en bicicleta, promoviendo un estilo de vida más activo y saludable.
Reducción de la huella de carbono
Los árboles ayudan a mitigar los efectos del cambio climático al absorber CO2 de la atmósfera.
Belleza del paisaje urbano
Los árboles embellecen la ciudad, proporcionando un ambiente más agradable y natural.
